Sector:
Ayuda de emergencia
Localización:
Santa Mónica (Ocuilán, Estado de México)
Socio Local:
Asociación Civil Voces y Visiones de Malinalco
Duración:
5 meses
Fecha inicio:
25 septiembre de 2017
Fecha de finalización:
28 de febrero de 2018
Presupuesto:
21.309,00 €
Financiadores:
- Ayuntamiento de Granada (20.222,00 €)
- ASPA (1.087,00 €)
Breve descripción de la intervención:
El sismo sufrido el pasado día 19 de septiembre en el Estado de México con una magnitud de 7,1 se cobro la vida de 369 personas. A parte de la gran cantidad de víctimas y heridos, los destrozos materiales son incontables, desde edificios públicos hasta redes de agua y saneamiento.
Uno de los municipios más afectados ha sido el de Ocuilán donde muchas de sus localidades, han resultado gravemente dañadas, hasta el punto de que parte de sus estructuras comunitarias van a tener que ser demolidas.
Con el proyecto se pretende construir espacios seguros, de bajo impacto ambiental y bajo costo que permitan a lxs niñxs de la escuela primaria Lic. Benito Juárez, en Santa Mónica, Ocuilán., continuar con su educación en un entorno digno y propicio para el aprendizaje mientras se lleva a cabo el proceso de reconstrucción de su escuela, seriamente dañada por el terremoto y que tiene que ser demolida. Concrétamente con el proyecto se construirá un aula que acoja la biblioteca y otra, el comedor escolar.
Población destinataria:
Las niñas y niños de 6 a 12 años, estudiantes de educación primaria de la escuela Lic. Benito Juárez, ubicada en la localidad Santa Mónica, Ocuilán.
Entradas relacionadas con el proyecto
- Vídeo “Reconstruyendo confianza“
- Fotografías de la biblioteca y cartas de agradecimiento
- ¡Los niños de Santa Mónica han vuelto a clases!
- Vídeo de agradecimiento de la escuela Lic. Benito Juárez de Ocuilán
Proyecto cofinanciado por el Ayuntamiento de Granada.