Leda Mª. García Pérez (San José, Costa Rica). Hoy traemos la voz de una mujer polifacética, abogada, escritora, actriz, comunicadora, productora y directora de radio y televisión, conferencista y tallerista internacional, y cofundadora de diferentes asociaciones de escritoras y escritores y grupos literarios. Sus poemas constituyen una declaración potente de rechazo a los estereotipos y mandatos patriarcales y un grito de afirmación de los derechos y las libertades de las mujeres. Forma parte de la tradición de autoras latinoamericanas que escriben afirmando y reivindicando el derecho de las mujeres al propio cuerpo y la propia sexualidad. En el poema “Acaso dije” manifiesta su rechazo absoluto a seguir el modelo patriarcal, convirtiéndose en la mujer sumisa, objeto a servicio del otro. Idea repetida en muchos otros de sus poemas, como el titulado “Señora de los siglos”: Nací mujer, me gusta serlo, en mi fruto sediento hay golondrinas, que recorren la piel y me desatan, mientras la vida encorva sus pesares. Yo no seré ese hilo arrodillado, que cose sus temores, en el atrio del pensamiento estéril, ni aquella que oculta en los armarios su llave libertaria. (Pilar Iglesias, socia de ASPA)
ACASO DIJE
Acaso dije que soy coche, casa
adorno, bicicleta, mueble,
plancha, cocina del destierro,
objeto inanimado, descartable,
mujer en inventario
cuerpo de siempre espera,
vagina del rencor
inanimada,
beso de no me enciendes,
neurona en desperdicio,
rival de tus orgasmos prematuros,
mujer tabla
mujer muro
mujer piedra
mujer a media asta
mal horneada
mujer sin título preciso
en la cama doliente,
mujer sumisa y menos.
Nunca lo dije,
Jamás lo fui,
Jamás seré la medio algo.