Queremos cerrar la colección “ASPA, 30 años, 30 poemas de mujeres del mundo” con nuestra compañera Pilar Iglesias Aparicio, que es una de las “madres” de esta colección. Nacida en Madrid, trabajó desde muy joven, y simultaneó el trabajo con el estudio. El ansia de conocer mundo le llevó al estudio de lenguas extranjeras.
Profesora, o más bien educadora, por vocación, lleva más de treinta años trabajando en la enseñanza pública en Andalucía en Institutos de Secundaria, siendo Catedrática de Educación Secundaria desde 1999.
En palabras de Pilar: “Soy una mujer madura, casada, madre de tres hijos adultos, educadora por vocación, ilusionada por la investigación en el campo de los estudios de la mujer, lectora y viajera apasionada, y escritora por afición”.
Traemos a la colección su poema “Cuerpo de mujer (segunda parte)”. El feminismo nos da las herramientas para transformar el cuerpo degradado, mutilado, violado, asesinado, por la violencia patriarcal, en el cuerpo de mujeres fuertes, libres, poderosas, compañeras de hombre que también hayan sabido superar la opresión del sistema patriarcal.
Soy ese cuerpo que
insultan, humillan, mutilan, golpean.
Soy ese cuerpo
mil veces violado y escarniado
por el simple hecho de ser cuerpo de mujer.
Soy ese cuerpo
cubierto, ocultado, prohibido, lapidado.
Soy ese cuerpo, objeto, no sujeto,
para la mirada y el placer ajeno.
Soy ese cuerpo mil veces vendido
y comprado, prostituido, vejado,
utilizado, estrujado, flagelado,
condenado, asesinado…
por ser cuerpo de mujer.
Mas también soy, sí
Soy ese cuerpo de mujer valiente y luchadora.
Soy el cuerpo que grita y reclama sus derechos.
Soy el cuerpo que ocupa las fábricas y la Academia,
que labra la tierra, pare las criaturas,
encabeza las revoluciones,
reivindica derechos sin violencia,
se encadena en sororidad con otros cuerpos de mujeres,
y hace avanzar la historia sin disparar
ni hacer correr sangre de muerte.
Soy el cuerpo de la sangre de vida,
soy el cuerpo de la amante, la madre,
la lesbiana, la obrera, la campesina, la política, la doctora, la ingeniera,
una y mil mujeres yo soy.
Soy el cuerpo de las mujeres libres, imparables, fuertes, valientes.