Con esta exposición y los materiales que la acompañan, queremos:
- Dar a conocer la realidad y cultura del pueblo saharaui
- Reivindicar su derecho a la autodeterminación, sin más delaciones, y a una Paz basada en la Justicia
- Expresar nuestro apoyo a las personas que en defensa de los Derechos Humanos son perseguidas, torturadas y encarceladas en los territorios del Sáhara Occidental ocupados por Marruecos
- Denunciar a los gobiernos y autoridades del España por la traición y el abandono de los saharauis desde 1975 y solicitarles una toma de postura inequívoca a favor de la celebración del Referendúm de Autodeterminación del Pueblo Saharauí.
Desde ASPA, como en otras ocasiones, te invitamos a detener tu mirada en aquellos aspectos que más susciten tu atención. Que lo mires, sobre todo, con los ojos del corazón porque una parte de la humanidad esta herida, y tú también puedes contribuir a hacer de éste un mundo más justo y solidario.
La exposición consta de:
- 14 paneles con imágenes y textos de 100 x 220 cm
- 60 fotografías de los campamentos de refugiados saharauis y las zonas del Sáhara Occidental ocupadas por Marruecos (52.5 x 37 cm)
- Una guia didáctica con actividades a realizar a partir de los paneles que componen la exposición. Se pueden trabajar en los Centros Educativos: en el Plan de Acción Tutorial, a nivel transversal o en asignaturas como Historia, Geografía, … El trabajo tiene un enfoque socio-afectivo (activo, vivencial, participativo, …)
- Un CD multimedia que contiene las actividades didácticas, el contenido de los paneles, fotografías, video, presentaciones power point, bibliografías, documentos y artículos, mapas y enlaces internet-
Materiales:
Vídeos
*Violación de Derechos Humanos en el Sahara Occidental
Presentaciones:
Esta exposición esta a disposición de cualquier colectivo o asociación que quiera exponerla. Para más información poneros en contacto con nuestra sede en Málaga. Tlf. 952-651-034