Estamos organizando en colaboración con el Área de sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga una actividad de concienciación nueva. Se trata de actuar durante 21 días en nuestro barrio sobre la problemática de muebles viejos en la calle. Quisiéramos motivar un cambio en las conductas. Durante 21 días, desde el 18 de abril hasta el 30 de mayo, se van a realizar diferentes actividades de sensibilización sobre este tema.
El programa de concienciación medioambiental utilizará la imagen a tamaño real de vecinos para difundir sus mensajes en favor de los hábitos responsables. En año 2015 han participado en alguna de las acciones que se han desarrollado dentro de esta iniciativa más de 120.000 personas.
El Ayuntamiento de Málaga intensificará su programa de concienciación medioambiental Málaga cómo te quiero!?, que iniciará una nueva etapa con acciones de mayor impacto social y participación ciudadana. El concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Raúl Jiménez, ha presentado hoy las líneas básicas de la campaña, cuyo objetivo principal es difundir entre la población mensajes que destaquen la importancia de practicar hábitos responsables, tomando como partida la idea de que el compromiso personal de cada ciudadano es la mejor forma de lograr una ciudad más limpia y sostenible.
De esta manera, Málaga cómo te quiero!? incorporará en su programa acciones directas en puntos negros de la ciudad, a modo de retos que se desarrollarán durante 21 días continuos. Según ha explicado el concejal, primero se identificarán los puntos negros para eliminarlos. Posteriormente, se mantendrán controlados durante 21 días por personas invitadas por las asociaciones de vecinos del entorno a participar en el reto.
Raúl Jiménez ha destacado la apuesta realizada por el Ayuntamiento para lograr una mayor implicación de los ciudadanos en esta tarea, en busca de mejorar la efectividad al transmitir la importancia de cuidar el entorno empezando por adoptar hábitos individuales responsables. En este sentido, dentro del programa de concienciación, se elaborarán carteles con diferentes mensajes lanzados por vecinos en fotografías a tamaño real, que serán distribuidas en lugares estratégicos de los distritos.
Asimismo, se desarrollarán acciones teatralizadas en diferentes espacios de cada distrito para reforzar el mensaje, centrado en el comportamiento ciudadano, que serán grabadas en vídeo para su difusión en redes sociales y otros medios audiovisuales. Dentro de este tipo de iniciativas tendrán especial importancia las acciones dirigidas a promover la recogida de los excrementos caninos, que contarán con la participación directa de las asociaciones implicadas en la defensa de las mascotas. Seguir leyendo RETO 21 días: por un barrio sin muebles en la calle →