En agosto del año 2014, mientras las bombas caían con rutinaria criminalidad sobre Gaza, decenas de personas llenaban las calles y plazas de nuestro país por una, dos, tres, cuatro y cuantas veces hicieran falta para señalar la impunidad de Israel y denunciar la inacción de nuestros gobiernos.
La operación Margen Protector lanzada sobre la población civil de Gaza por parte de Israel llenó de sandalias, toallas, sombrillas y pies llenos de arena las plazas y calles de Andalucía. Turistas y compatriotas se acercaron a las concentraciones y manifestaciones en señal de respeto y para lanzar un mensaje claro a los palestinos y palestinas abandonados por los gobiernos: No estáis solos.
Pero no podíamos permitirnos volver a tumbarnos en la arena o esperar a que el próximo verano la sangre palestina salpicara el noticiario como si se tratase de un mal recuerdo. Teníamos que hacer algo más allá de indignarnos y mostrar respeto a las víctimas y señalar a Israel y sus socios su complicidad en los televisados crímenes. Debíamos de actuar.
Pasando de la indignación a la acción, y a través de una convocatoria de la Plataforma “Córdoba con Palestina” acudimos desde todos los rincones de Andalucía para constituir una red territorial con el ánimo de coordinarnos en acciones que fueran más allá de la sensibilización de la ciudadanía o reunirnos en una especie de terapia colectiva para descargar nuestra rabia por las dolorosas imágenes que teníamos clavadas en la retina. De ese precioso encuentro en el colegio Rey Heredia salimos decididos y decididas a implicarnos por cambiar las cosas.
La Coordinadora Andalucía con Palestina, que aglutina a más de una decena de colectivos y organizaciones sociales por toda la región, es el fruto de esa catarsis colectiva bien encauzada y con resultados visibles. Desde entonces, y con la financiación de un proyecto de Educación para el Desarrollo por parte de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) de la Junta de Andalucía; la Asociación Al-Quds y la Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA), han ido mimando los mimbres de esta red territorial a través de varios encuentros y actividades de sensibilización.
Tras dos años de intenso trabajo previo, nace en el 69 aniversario de la Nakba palestina, también en la ciudad de Córdoba, la Coordinadora Andalucía con Palestina. Desde entonces, nos comprometimos a hacer todo lo posible por resistir la ocupación junto a nuestros hermanos y hermanas palestinas. Una lucha justa sobre la que nos advertían a la hora de ejercerla: Para lograr la justicia hay que que comprometerse con las estrategias de emancipación que desde Palestina nos solicitan.
Estas estrategias pedían compromisos concretos pero también responsabilidad con los crímenes y la limpieza étnica que desde hace más de 70 años sufre la población palestina en su propia tierra. Y para ello pedían a la sociedad civil del mundo que activara los mecanismos que los gobiernos evitaban para hacer cumplir la ley, lograr justicia para las víctimas y señalar la naturaleza colonial y racista del régimen de Israel. Seguir leyendo La construcción de un referente para Palestina en Andalucía →