Proyecto más conocido por el Grupo de Educación Global de ASPA como Proyecto I-A-P Investigación-acción-participativa, poniendo en valor esta metodología como herramienta de cambio social que facilita que los grupos y personas sean protagonistas de su propio desarrollo.
También utilizaremos una metodología socio afectiva generadora de pensamiento crítico ya que induce a las personas a vivir en primera persona en la propia piel las desigualdades e injusticias sociales, lo que nos lleva a reflexionar y a actuar para transformar.
Partimos de la reflexión de Paulo Freire “no hay práctica social más política que la práctica educativa”.
A través de este proyecto pretendemos fomentar la participación de jóvenes en la construcción de comunidades educativas transformadoras, mediante formación en educación global (participación. paz, DDHH, género, interculturalidad y medioambiente) y generar procesos de Investigación Acción Participativa, encaminados a diseñar y llevar a la práctica acciones de Aprendizaje Servicio Solidario, facilitando que lxs jóvenes formen parte de la transformación y retroalimentación entre experiencias a nivel local y global.
A lo largo del proceso con los grupos participantes nos coordinamos con IES y CEIP, colectivos y ONGS e Instituciones, dependiendo de las necesidades e intereses de cada grupo.
Educación para la participación (en el centro-familia-barrio) y
Participación para la educación (de todxs los agentes de la comunidad educativa y de cooperación: asociaciones, ONGD´s, medios de comunicación,…)
Continuaremos compartiendo información sobre el proyecto.
¡También tenemos Instagram del proyecto, coordinado por los grupos participantes!,
¡síguenos!
iap_aspa_andalucia
¿Y si lxs jóvenes participan por la construcción de un mundo mejor?
¿Dónde se desarrolla el proyecto?
Compartiremos el proceso con…
- En Córdoba en IES Grupo Cántico e IES Blas Infante.
- En Granada en IES Padre Suárez e IES Ave María.
- En Málaga en Colegio Divina Pastora y CEIP Miguel de Cervantes
¿Quién financia el proyecto?
Este proyecto está financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo de la Junta de Andalucía y por ASPA.
- AACID: 71.343 €
- ASPA: 3.800 €
¿Cuánto tiempo dura el proyecto?
Tiene una duración de 16 meses. Del 1 de septiembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019
Evaluación del proyecto
- Informe Evaluación del proyecto
- Resumen del Informe Evaluación del proyecto
- Vídeos “Todo se transforma”