La ecología social desde las voces de la infancia local-global favoreciendo la participación en Comunidades Educativas Transformadoras alineadas con el ODS 4.7.

Con esta intervención, buscamos transformar la comunidad educativa mediante la integración de la ecología social y el ecofeminismo, incentivando la participación consciente y responsable del alumnado y de la comunidad, desde una perspectiva que une lo local y lo global.

Breve descripción de la intervención

Este proyecto busca transformar la comunidad educativa del CEIP Ntra. Sra. de Linares, fomentando la participación activa y la conciencia sobre el desarrollo sostenible, desde una perspectiva que conecta lo local con lo global.

Objetivos principales:

  • Integrar los principios de la ecología social y el ecofeminismo en la comunidad educativa.
  • Educar y estimular la participación de estudiantes y miembros de la comunidad.
  • Concienciar sobre la importancia de la participación como herramienta de cambio, enfocándose en el cuidado de las personas y el medioambiente.

Metodología y Actividades:

  • Se utilizará la metodología «Dragon Dreaming» para involucrar al alumnado en un proceso de construcción colectiva y aprendizaje activo.
  • Se organizará un encuentro con colectivos sociales locales que trabajan en temas de cuidado, equidad de género y sostenibilidad.
  • Se realizará el taller «Reverdezcamos nuestro cole» para promover el cuidado del huerto escolar y la vegetación en el entorno escolar.
  • Se facilitará el intercambio de videomensajes entre el alumnado del CEIP Ntra. Sra. de Linares y niñas/os de comunidades rurales, para compartir experiencias sobre su entorno natural.
  • Las/os estudiantes diseñarán y llevarán a cabo una actividad de difusión de sus conclusiones y aprendizajes a nivel de ciudad.

Enfoque:

  • El proyecto se centra en promover la participación real del alumnado, reconociéndolos como protagonistas de su aprendizaje.
  • Se busca crear conciencia sobre la interdependencia y ecodependencia de los seres humanos.
  • El proyecto está alineado con el objetivo de desarrollo sostenible 4.7.
Objetivo general

Contribuir a la construcción de Comunidades Educativas Transformadoras comprometidas con el
Desarrollo Sostenible desde una perspectiva local-global y en línea con los ODS

Objetivos específicos
  • Acercar a la comunidad educativa a la ecología social y al ecofeminismo desde una perspectiva local-global.
  • Estimular y educar al alumnado y al resto de la comunidad educativa en la participación.
Población destinataria

El proyecto va dirigido al alumnado y a la comunidad educativa del CEIP Nuestra Señora de Linares. En concreto a 21 niños y 23 niñas

Datos básicos

MUNICIPIO:

Córdoba

PLAZO DE EJECUCIÓN:

12 meses

Fecha de inicio: 01 de septiembre 2025

Fecha de fin: 31 de agosto 2026

COSTE TOTAL:

19.200 €

FINANCIADORES:

  • Ayuntamiento de Córdoba 19.000
  • ASPA 200,00 €
Documentos del proyecto

Financiador público