Somos una ONGD sin ánimo de lucro, que desde Andalucía y desde un compromiso transformador, trabaja en la construcción de un mundo más humano y solidario.
Nacida en 1987, hundimos nuestras raíces en los procesos revolucionarios centroamericanos de los años ochenta y en el entorno de una Andalucía que buscaba salir de su secular abandono y reivindica sus señas de identidad.
¿Por qué desde Andalucía?
Dentro del complejo e injusto entramado de relaciones internacionales, Andalucía ocupa una posición singular entre el Norte y el Sur. Por su vinculación con Europa, los sectores más acomodados de su población se benefician de las ventajas económicas características de esta área geopolítica. Sin embargo, su posición meridional y un largo proceso histórico de dominio y marginación la colocan en el Sur, como periferia que también brinda materias primas y mano de obra barata. Por ello, la mayoría de las andaluzas y de los andaluces nos encontramos en condiciones de comprender la necesidad de la cooperación solidaria entre los pueblos.
Reconocimientos públicos
- Declarada de utilidad pública por Orden del Ministerio del Interior 2432/2004 de 8 de junio
- Bandera de Andalucía, concedida por la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía (2005)
- Cervatillo de Plata, otorgado por la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara de Córdoba (2018)
- Premio Provincial de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos, concedido por la Diputación Provincial de Málaga (2017)
- Diploma por su gran trayectoria en la lucha contra la pobreza y la desigualdad y en reconocimiento por su contribución al nacimiento de Sandino, concedido por IDEAS
- Premio 0’7% del Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga (2016)
- Reconocimiento a la labor en defensa de los Derechos Humanos, especialmente en los países empobrecidos, otorgada por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía – APDHA. (2007)
-
2º Premio en el I Concurso de Asociaciones para la Implicación Vecinal, concedido por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Málaga dentro del programa de concientización “Málaga cuanto te quiero!?. (2015)