Con el objetivo de mejorar la gestión del saneamiento en la comunidad campesina de Occopata, se llevó a cabo una visita de monitoreo integral a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), con la participación de especialistas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Gerencia Regional de Vivienda, la Oficina de Proyectos y el Área Técnica Municipal (ATM) de la Municipalidad Distrital de Santiago. También estuvieron presentes los directivos de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) de la comunidad.

🔍 Diagnóstico técnico para una gestión eficiente

Durante la supervisión se identificaron algunas dificultades relacionadas con la operación y el mantenimiento de la planta. A partir de este diagnóstico, se formularon recomendaciones específicas que permitirán superar las limitaciones detectadas. La implementación de estas mejoras estará a cargo de la JASS, con el acompañamiento técnico de la ATM del distrito y el apoyo del Centro Guaman Poma de Ayala.

🎓 Occopata como centro de formación regional

En paralelo, la comunidad de Occopata ha sido seleccionada como sede del taller de capacitación centralizada para el personal de las Áreas Técnicas Municipales (ATM) de la región Cusco. Esta actividad se enmarca en la implementación del Módulo V del aplicativo DATASS, centrado en la información del sistema de disposición de excretas, como parte del Programa de Incentivos para la Mejora de la Gestión Municipal.

💧 Compromiso por el agua segura y el saneamiento sostenible

Todas estas acciones se desarrollan en el marco del proyecto Derecho al agua segura, la seguridad y la higiene personal en la comunidad campesina de Occopata, distrito de Santiago, Cusco, Perú”, financiado por el Ayuntamiento de Málaga a través de ASPA. Esta colaboración reafirma el compromiso de acompañar procesos comunitarios que garanticen el acceso adecuado al agua, la sostenibilidad de las infraestructuras y una gestión eficiente del saneamiento.

¡Agua de calidad para las personas indígenas de la comunidad campesina de Occopata!