Edutopías: los cuidados de la tierra desde las voces de la infancia en el marco del ODS 4.7
Con la intervención pretendemos impulsar iniciativas transformadoras en torno al cuidado de las personas y la naturaleza desde dos comunidades educativas de primera en Córdoba con intercambios con niñas y niños de Ecuador y/o Guatemala

Breve descripción de la intervención
Dirigido a dos comunidades educativas de primaria de Córdoba con el objetivo de trabajar la educación ambiental desde una perspectiva ecofeminista y local-global.
En cada centro se realizará con el alumnado un taller de Educación Global para la sostenibilidad ambiental con perspectiva ecofeminista, actividades al aire libre lúdicas para reconocimiento de nuestro entorno que contará con la participación de agentes sociales implicados, un proceso de Dragon Dreaming para crear una acción y finalizar en una Acción Servicio Solidario (ASS) que protagonizará el alumnado. A lo largo de todo el proceso, se mantendrá contacto con niñas/os de países del Sur para compartir saberes.
Se harán actividades en las que el alumnado y familias puedan compartir aprendizajes, el taller “Con la tierra en las manos” y una salida a conocer el entorno natural de los distintos centros educativos de primaria con los que se participará.
Todo se recogerá en un vídeo que servirá de sistematización y evaluación y que será herramienta para que el propio alumnado presente su experiencia a otras comunidades educativas de Andalucía.
Objetivo general
Reflexionar los discursos desde el interaprendizaje de comunidades educativas del sur y del norte global en el cuidado de la tierra.
Objetivos específicos
Impulsar iniciativas transformadoras en torno al cuidado de las personas y la naturaleza desde dos comunidades educativas de primera en Córdoba con intercambios con niñas y niños de Ecuador y/o Guatemala.
Población destinataria
Comunidades educativas de dos centros de primaria de la ciudad de Córdoba.
Datos básicos
Municipios:
Córdoba, Málaga y/o Granada y/o Sevilla.
Plazo de ejecución:
18 meses
Coste:
79.631 €
Financiadores:
- AACID 79.631 €
Documentos del proyecto
Financiador público
Vídeos y otros materiales
Vídeo resumen del proyecto
Videomensajes elaborados por lxs niñxs de 4º y 5º de Primaria del CEIP Fernán Pérez de Oliva como parte del intercambio de vídeos con niñxs de Guatemala
Videomensajes elaborados por niñas y niños de Guatemala en el marco de la actividad de intercambio de vídeos del proyecto “Edutopías: los cuidados de la tierra desde las voces de la infancia en el marco del ODS 4.7” financiado por la AACID en la convocatoria de 2022
Entrevista realizada al Director del CEIP Fernán Pérez de Oliva para difundir las Jornadas de Convivencia “Sembrando Sureste” en las que ASPA ha colaborado en el marco de este proyecto
