La vuelta al barrio II fase: reforzando la participación de las familias en el centro escolar para la creación de comunidades educativas transformadoras
Con la intervención se pretende fortalecer la comunidad educativa (Familias, AMPA, docentes) para garantizar la participación de los distintos actores en iniciativas que favorezcan la mejora del centro y el disfrute del alumnado y las familias

Breve descripción de la intervención
La educación integral, transformadora y de calidad pasa por la colaboración de los diferentes actores implicados en el proceso educativo, una necesidad constante en las escuelas. Generar procesos de aprendizaje significativos sin la participación activa, acompañamiento e interés de los familiares del alumnado es realmente difícil. Por este motivo, el foco principal de este proyecto serán las familias del alumnado; y nuestro objetivo será fortalecer su participación en la escuela, desde la motivación y el disfrute, para la creación de comunidades educativas transformadoras a través de:
- Actividades abiertas como desayunos o meriendas para crear espacios de confluencia y socialización.
- Acompañamiento al AMPA en los proyectos propios
- Actividades educativas y lúdicas fuera de horario escolar para crear espacios de disfrute con el alumnado
- Actividades de formación en participación local
- La visibilización y puesta en valor del AMPA
Objetivo general
Mejorar la capacidad de participación de las familias de la comunidad educativa en el centro escolar, alineándola junto con el profesorado en el marco de los ODS
Objetivos específicos
Fortalecer la comunidad educativa (Familias, AMPA, docentes) para garantizar la participación de los distintos actores en iniciativas que favorezcan la mejora del centro y el disfrute del alumnado y las familias.
Población destinataria
- Asociación de Madres y Padres del Alumnado junto con familiares con vínculos con la comunidad educativa.
- Personal Docente del CEIP Miguel Cervantes
- Alumnado de 1º a 6º de educación primaria del CEIP Miguel Cervantes
Datos básicos
MUNICIPIO:
Málaga ciudad
PLAZO DE EJECUCIÓN:
6 meses
COSTE TOTAL:
4.413,00 €
FINANCIADORES:
- Ayuntamiento de Málaga 3.968,00 €
- ASPA 445 €
Documentos del proyecto
Financiador público
