|
nº 232 - noviembre 2021
|
|
|
|
¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!
|
|
|
Una de cada tres mujeres ha sufrido abusos a lo largo de su vida. En tiempos de crisis las cifras aumentan, como se vio durante la pandemia de COVID-19 y las recientes crisis humanitarias, conflictos y desastres climáticos. Un nuevo informe de ONU Mujeres, basado en datos de 13 países desde la pandemia, recoge que 2 de cada 3 mujeres padecieron alguna forma de violencia o conocían a alguna mujer que la sufría. Por desgracia, solo 1 de cada 10 dijo que recurriría a la policía en busca de ayuda. A su vez, se llegó a la conclusión que estas mujeres tienen más probabilidades de enfrentarse a situaciones de pobreza y escasez de alimentos.
|
Si bien la violencia de género es generalizada, esta puede y debe prevenirse. Detener esta violencia comienza por creer en las sobrevivientes, adoptando enfoques integrales e inclusivos que aborden las causas fundamentales, transformen las normas sociales dañinas y empoderen a las mujeres y las niñas. Con servicios esenciales en los sectores policial, judicial, sanitario y social, y con suficiente financiación para la lucha por los derechos de las mujeres, podemos poner fin a la violencia de género.
|
|
En ASPA ponemos nuestro granito de arena en la lucha contra la violencia machista realizando proyectos de Cooperación Internacional y Educación Global que previenen la violencia de género y apoyan a las victimas; y apoyando las acciones y movilizaciones organizadas por otros colectivos.
|
|
|
|
|
|
Con este proyecto pretendemos promover acciones de prevención de violencia de género y dar autonomía económica a las victimas mediante un empleo digno.
|
Igualamente pretendemos fortalecer las capacidades de organizaciones estatales de atención y protección a víctimas de violencia de género y a redes comunitarias para que fomenten acciones de prevención y formación profesional que permitirá la generación de autoempleo en 4 municipios del departamento de Madriz.
|
|
|
|
|
La pandemia del COVID19 ha supuesto el incremento de la feminización de la pobreza y de la violencia de género y visibilizado la falta de acción pública y social en la atención a mujeres en situación de vulnerabilidad.
|
El proyecto propone acciones para promover las buenas prácticas en relaciones de género entre la población; dar acceso a mujeres en situación de violencia de género a programas de recuperación emocional, social y económica; y transversalizar el enfoque de género en la gestión pública a través de la capacitación del funcionariado público de municipalidades, gobierno regional y operadores de justicia.
|
|
|
|
|
La cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático era un tema candente en la conferencia de Glasgow. Pero en ese mare magnum de Glasgow ¿Se entenderá a la madre Tierra como sujeto de dignidad y de derechos? Porque pienso en los cientos de dirigentes mundiales que han estado en la ciudad inglesa dándole vueltas y vueltas al problema del cambio climático, pero incapaces de ir más allá de las palabras, los vagos propósitos y las operaciones de lavado de imagen. Porque se “visten de verde”. Pero todas las soluciones que buscan, los planes que hacen, todo está dentro del sistema capitalista. Y dentro del capitalismo no hay solución.
|
|
|
|
|
Las coordinadoras de ONGD de las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla, que agrupan a más de 100 ONGD, han registrado, de forma telemática en la web de la Consejería, sendas cartas en las que ponen de relevancia que el recorte a la Ayuda Oficial al Desarrollo, previsto en el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía del año 2022, supone un nuevo retroceso en esta materia que, sumado a los sufridos desde el año 2019, acumula un descenso cercano al 60%.
|
|
|
|
|
|
Por solo 10 € puedes tener una magnifica agenda y estarás apoyando los proyectos que realizamos en Bolivia, Brasil, Guatemala, Nicaragua, Perú, Togo y Andalucía.
|
¡¡¡ No te quedes sin ella !!!
|
Las donaciones se puede hacer a través de BIZUM al teléfono 665238246 (importante que ponga en el concepto AGENDA ASPA), por transferencia a ES16 3183 1400 5210 0331 4828 (Arquia Banca) o pagarlas en mano en los puntos de distribución.
|
|
|
|
|
Síguenos en las redes sociales
|
|
|
Estás recibiendo este mensajes porque tu correo forma parte de un fichero de datos, regulado por el Reglamento del Parlamento Europeo (RGPD) 2016/679.
|
|
|
|
|
|