|
Andalucía - Nº 198 - Agosto 2020
|
|
|
|
|
El objetivo planetario de erradicar la pobreza en el 2030 se diluye entre los zarpazos de la pandemia que arrastrará a 250 millones de personas al borde de la inanición. Sin embargo, las causas del incumplimiento de esta meta esencial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible no se limitan al impacto sanitario del COVID-19. Sino que hay que buscarlas en mecanismos internos propios de un sistema oxidado por la desigualdad.
|
|
|
|
|
Si Guatemala ha cruzado por abusos extremos contra su pueblo, con un conflicto armado interno por más de cuatro décadas y el atroz genocidio contra los pueblos indígenas, hoy enfrenta una de las pruebas más duras y definitorias de su historia reciente. Atrapados en un sistema que no deja espacio alguno a la participación ciudadana, lxs guatemaltecxs observan cómo –gracias a un pacto perverso- las cúpulas empresariales y políticas echan por tierra, con el respaldo del ejército, todo viso de institucionalidad y prácticamente declaran el establecimiento de otra dictadura más a esa historia plagada de delitos contra el pueblo.
|
|
|
|
|
Frei Betto nos escribió el 17 de julio de 2020 esta carta a los amigos en el extranjero
|
¡En Brasil hay un genocidio! Al momento de escribir, 16/7, Covid-19, que surgió aquí en febrero de este año, ya ha matado a 76,000 personas. Ya hay casi 2 millones de infectados. Para el domingo 19 de julio, alcanzaremos 80,000 muertes. Es posible que ahora, cuando leas este llamamiento dramático, ya alcance los 100 mil.
|
|
|
|
|
Bessie Head (1937-1986) aunque nacida en Sudáfrica está considerada como la escritora más importante de Botswana. Hija de una mujer blanca adinerada y con una enfermedad mental y de un sirviente negro, en un momento en que las relaciones interraciales estaban prohibidas, nunca conoció a sus padres ya que fue dada en adopción a una familia blanca que cuando se dio cuenta de que la niña era de color la envió a un orfanato de donde fue sacada por un matrimonio negro, Nellie y George.
|
|
|
|
|
Conoce a nuestros aliados en los países del Sur (IV)
|
|
|
|
MAREM es una ONG secular, apolítica y sin fines de lucro fundada en 2005 en Lomé, dirigida por jóvenes ansiosos por contribuir con sus habilidades al desarrollo social de TOGO. A principios de la década de 2000, los principales centros de atención para niños de la calle en Lomé habían cerrado, obligando a los niños acogidos a regresar a las calles. Las condiciones de vida a menudo inhumanas de estos niños de la calle en la capital de Togo nos desafiaron y decidimos no solo actuar con ellos y para ellos, ofrecerles una nueva oportunidad, sino también arrojar más luz sobre un fenómeno. social que afecta nuestra infancia.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA)
|
Avenida de Rabanales, nº 19, bajo
|
Estás recibiendo este mensajes porque tu correo forma parte de un fichero de datos, regulado por el Reglamento del Parlamento Europeo (RGPD) 2016/679.
|
|
|
|
|
|
|
|