|
Andalucía - nº 209 - enero 2021
|
|
|
|
|
Comenzamos el año nuevo 2021, con la esperanza de que sea mejor que el anterior, superando las numerosas dificultades derivadas de la pandemia del COVID19.
|
En el nuevo año 2021 se cumplen 34 años del nacimiento de ASPA. Y lo primero que deseamos manifestar es nuestro agradecimiento por apoyar a nuestra asociación, porque gracias a ello, podemos seguir trabajando los proyectos de solidaridad y sensibilización social con los que nos hemos comprometido.
|
|
|
|
|
|
Con los programas de Educación Global pretendemos promover una población comprometida en la lucha contra la pobreza, la exclusión y las causas que la generan.
|
* Fomentando una actitud crítica y generadora de alternativas y acciones transformadoras de la realidad.
|
* Incidiendo de manera transversal en acortar la brecha de género y la defensa y reivindicación de los derechos humanos de todas las personas.
|
* Apostando por el trabajo en red para crear sinergias y multiplicar el impacto de nuestras acciones.
|
|
|
|
|
Entendemos la Cooperación Internacional Solidaria como proceso, intercambio, reciprocidad, igualdad entre los colectivos con los que trabajamos en África y América Latina y ASPA para trabajar conjuntamente, desde el cuestionamiento y cada uno con sus propias herramientas, por un fin común: la transformación social hacia una sociedad más justa y solidaria, poniendo en el centro a las personas y la naturaleza.
|
|
|
|
|
Con el programa ERACIS pretendemos contribuir al desarrollo integral de las personas y a la cohesión social, favoreciendo la participación vecinal en el barrio Capuchinos Sur – El Molinillo (Málaga), a través de:
|
* La facilitación de acceso al mundo laboral,
|
* La normalización de hábitos saludables,
|
* El empoderamiento individual y colectivo mediante el aprendizaje y la realización de actividades artísticas generadoras de espacios de encuentro y convivencia
|
|
|
|
|
Este espacio comunitario anclado en el barrio Lagunillas (Málaga), como huerto urbano está siendo un lugar de encuentro y colaboración entre asociaciones y personas renovando nuestros vínculos en torno al cuidado de la Tierra.
|
La asociación FANTASIA EN LAGUNILLAS lidera la vertiente educativa que se realiza con las niñas y niños del barrio, en la que el huerto se plantea como herramienta que sustenta muchas de sus actividades.
|
|
|
|
|
|
|
|
Estás recibiendo este mensajes porque tu correo forma parte de un fichero de datos, regulado por el Reglamento del Parlamento Europeo (RGPD) 2016/679.
|
|
|
|
|
|
|
|