|
Andalucía - nº 210 - enero 2021
|
|
|
|
|
Compartimos el informe de actividades del Centro Educativo Benigno Bazualdo de Milluma (Cochabamba – Bolivia) del curso 2020. ASPA mantiene su compromiso con las comunidades rurales para complementar la dotación de personal docente de dicho centro. La comunidad, las madres y padres, la alcaldía y el profesorado siguen reivindicando al gobierno mayor dotación de profesorado, pero mientras tanto consideramos prioritario mantener una buena dotación docente para el centro, que garantice una buena educación a pesar de la dispersión geográfica.
|
Muchas gracias en nombre del alumnado y sus familias a todas las personas que colaboran económicamente con el Centro, porque con vuestra colaboración está siendo posible un gran cambio en las vidas y expectativas de estos niñas y niños.
|
|
|
|
|
|
En la colección “La literatura africana también tiene nombre de mujer” nos acercamos hoy a la escritora y periodista franco-marroquí, autora de "En el jardín del ogro" (2014), "Canción dulce" (2016) y "Sexo y mentiras: la vida sexual en Marruecos": Leila Slimani.
|
Esperamos que disfrutéis con su lectura como nosotras hemos disfrutado.
|
|
|
|
|
La frontera sur de Europa es el escenario de todo tipo de violaciones de los Derechos Humanos de las personas migrantes. Melilla es un falso oasis donde se dan toda clase de vulneraciones que se ven incrementadas en el caso de las mujeres, quienes viven en primera persona diferentes tipos de violencia de género.
|
En este especial de Diario Público se recogen los relatos de mujeres supervivientes y luchadoras: mujeres que han escapado del matrimonio forzado y la trata, niñas y adolescentes que migran solas, refugiadas que huyen de la guerra, porteadoras que cargan con la injusticia, y también mujeres melillenses sin papeles.
|
|
|
|
|
El engranaje del neoliberalismo nos da la espalda cotidianamente, normaliza la desigualdad y provoca injusticia no solo en el reparto de los tratamientos y las vacunas, sino de todos los bienes precisos para que los seres humanos gocen de una vida digna.
|
Cambiar el mundo y mejorar la política es gestionar y legislar en defensa de la igualdad, en contra de este 'apartheid' viral que define nuestro presente global.
|
|
|
|
|
El mercado de futuros del agua puede provocar un aumento del precio del agua, o del derecho de su uso, haciendo más difícil el acceso por parte de la mayoría de la población. Cada click en las computadoras de las bolsas de valores tendría un efecto en el agua que se encuentra en la naturaleza y en los territorios donde viven las comunidades, atentando contra el derecho de los campesinos o de la población urbana a acceder al agua para la supervivencia.
|
|
|
|
|
El combate contra la COVID19, la recesión y el cambio climático deja un cuarto frente de suma gravedad, la pobreza, cuyas ratios volverán a repuntar por primera vez desde 1990 a escala global. El Banco Mundial calcula que se superarán los 150 millones de personas que subsistirán con menos de 1,90 dólares al día en 2021. Naciones Unidas anticipa que entre 240 y 490 millones en 70 países entrarán en pobreza "multidimensional".
|
|
|
|
|
|
|
|
Estás recibiendo este mensajes porque tu correo forma parte de un fichero de datos, regulado por el Reglamento del Parlamento Europeo (RGPD) 2016/679.
|
|
|
|
|
|
|
|