|
nº 244 - mayo 2022
|
|
|
|
El 15 de mayo se conmemora el 74º aniversario de la Nakba (catástrofe) palestina. Durante la Nakba, entre 750.000 y 1.000.000 de palestinos fueron expulsados de sus hogares y sometidos a una limpieza étnica a manos de la milicia sionista y el ejército israelí para forzar la creación del Estado de Israel. La conmemoración de este año tiene como telón de fondo la renovada agresión y el derramamiento de sangre de Israel contra los palestinos. La Nakba no terminó en 1948 y continúa hasta el día de hoy con Israel persiguiendo implacablemente la desposesión del pueblo palestino.
|
|
|
|
|
La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) es una estructura de trabajo abierta y flexible nacida en marzo de 2005 y compuesta por organizaciones de todo el Estado que trabajamos la solidaridad con Palestina en un marco común y con unos principios y metodologías consensuadas, para sumar los esfuerzos del trabajo en equipo en la consecución de sus fines.
|
Seguimos la iniciativa surgida desde la sociedad civil palestina de aplicar al estado de Israel una campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS). No estamos contra los judíos ni contra los ciudadanos del estado de Israel. Nuestro objetivo son las políticas que mantiene a un pueblo prisionero sin derecho al agua, a la tierra ni a un destino propio. Creemos en el boicot como herramienta de acción política que puede aglutinar a personas muy diversas. Para nosotros esta campaña es el mejor camino para desbloquear la actual situación de genocidio e ignominia.
|
|
|
|
|
¿Qué dicen los olivos del conflicto entre palestinos e israelíes?
|
|
|
El olivo es para lxs palestinxs mucho más que un árbol o una fuente de sustento: es un vínculo directo con sus raíces.
|
Quizás por eso mismo para Israel también se ha convertido en un elemento fundamental de sus ataques hacia la población palestina.
|
Cada vez son más los colonos israelíes que, sin escrúpulos y con mucha violencia, atacan a las familias palestinas mientras recogen las olivas, cortan los árboles o los rocían con productos químicos.
|
Por otro lado, y solo en el año 2021, el gobierno de Israel ha arrancado más de 2.000 olivos palestinos. Otras veces les impide el acceso a sus tierras y las familias tienen que soportar el trauma de ver pudrirse sus aceitunas (que son además una de sus únicas fuentes de ingreso) sin poder recogerlas.
|
|
|
|
|
Estamos declarados de utilidad pública por el Gobierno de España por lo que las cuotas de socix y cualquier donación que recibamos tiene derecho a deducción en la cuota íntegra del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto de Sociedades.
|
Hemos comunicado a la Agencia Tributaria las cuotas de afiliadxs y donaciones que hemos recibido durante 2021 por lo que dichas cantidades deben aparecer en vuestro borrador. Si no aparecieran, o si quieres tener el Certificado con tu donación, solo tienes que escribirnos a aspa@aspa-andalucia.org, mandarnos un WhatsApp, Telegram o llámanos al 667012151 o al 957437251.
|
|
|
|
|
Ya huele a primavera, ya huele a feria y, pese al COVID19 ya están en Córdoba los "uruguayos" y estamos preparando nuestra caseta para que esté todo listo para el 20 de mayo.
|
Como todos los años, abriremos un poquito antes del alumbrado para que podáis disfrutar del mejor ambiente de la Feria de Córdoba.
|
Este año, como novedad, compartimos caseta con la AE Barbiana: sangre joven, llena de energía y rebeldía.
|
Ayudamos a difundir y construyamos juntas la Caseta de la Solidaridad, la caseta de todas y todos.
|
¡¡¡ N O T E LA P I E R D A S !!!
|
|
|
|
|
Síguenos en las redes sociales
|
|
|
Estás recibiendo este mensajes porque tu correo forma parte de un fichero de datos, regulado por el Reglamento del Parlamento Europeo (RGPD) 2016/679.
|
|
|
|
|
|